
Cómo China amenaza con dividir el Metaverso -Virtualizar.cl Metaverso…
En el futuro, el metaverso podría dividirse en dos: China y el resto del mundo.
CUANDO MARK ZUCKERBERG anunciado en octubre de 2021 que Facebook estaba cambiando su nombre a Meta Platforms, la noticia hizo olas mucho más allá de Silicon Valley. De la noche a la mañana, también se convirtió en la comidilla de la ciudad en China, lo que provocó feroces debates entre fundadores, inversores y sus corporaciones.
No es de extrañar que la idea del metaverso emocionara a la comunidad tecnológica china. Cada pocos años surge un tema general, reuniendo talento y capital. La capacidad de montar tales olas, o mejor, dictarlas y darles forma, equivale al poder de capturar fortunas. El metaverso prometía un mundo entero para explorar y conquistar más allá de los teléfonos inteligentes, una oportunidad para superar a los gigantes de hoy que han llegado a dominar la informática móvil.

Incluso a nivel personal, he sido testigo a lo largo de los años de innumerables compañeros de clase y amigos que se cautivan por tales ciclos, persiguiendo burbujas de inversión en bienes raíces y capital privado, trabajando como funcionarios públicos para el gobierno antes de pasar a construir nuevas empresas. Dentro de la tecnología, los temas de inversión han evolucionado en el lapso de unos pocos años desde las redes sociales y los juegos basados en computadoras de escritorio hasta la mensajería móvil, los servicios en línea a fuera de línea, y ahora el metaverso. Y Pony Ma Huateng, el solitario presidente y cofundador del conglomerado tecnológico chino Tencent Holdings, siempre ha estado un paso por delante.
Comandando un imperio de entretenimiento y redes sociales que rivaliza con Meta en alcance, Pony Ma de hecho presentó públicamente una visión para construir algo muy similar al metaverso solo unos meses antes de que Zuckerberg anunciara el cambio de nombre de su compañía. Pony Ma lo llamó el Internet Quan Zhen, que significa Internet «todo real». El concepto, aunque vagamente definido, abarca el uso de la web para fusionar la fabricación y el trabajo, y se superpone con muchos aspectos de la visión del cofundador de Facebook. Pero esta iteración podría resultar muy diferente, ya que nacerá bajo la atenta mirada de Beijing desde el primer día.
«METAVERSE» APARECIÓ POR PRIMERA VEZ como una palabra en la novela de Neal Stephenson de 1992 Snow Crash, que representaba un mundo atenazado por la hiperinflación.
Stephenson imaginó un mundo basado en el anarcocapitalismo. Y como toda la literatura cyberpunk, la historia está subrayada por fuertes tonos de antiautorismo. Suponiendo que el gobierno chino vea mérito en la tecnología, el metaverso podría en el futuro dividirse en dos: China y el resto del mundo. Al igual que Internet, la segunda economía más grande del mundo probablemente protegerá a sus internautas del resto del metaverso global.
Que la industria de Internet de China haya crecido a su tamaño hoy en día se debe en parte a que el gobierno la mantuvo en una pista suelta mientras la escondía detrás de un firewall. El país estaba más preocupado por controlar el gas, el petróleo, las telecomunicaciones, las finanzas y los medios tradicionales. Prácticamente sin obstáculos, el capital occidental y los empresarios locales encontraron oportunidades en la China comunista para idear una fórmula que uniera el capital global y la tecnología con la población más grande del mundo.
El metaverso será una historia diferente. Mientras que los funcionarios del gobierno local en ciudades como Shanghai parecen abrazar el concepto, anunciando su intención de alentar su aplicación en servicios públicos, entretenimiento social, juegos y fabricación, otros son mucho menos optimistas. El economista chino Ren Zeping señaló los peligros de un metaverso, acusándolo de causar potencialmente tasas más bajas de matrimonio y natalidad, la lógica es que si las personas están demasiado ocupadas entreteniéndose en el mundo virtual, no necesitarían buscar conexiones en el real.
Incluso asuntos tan inherentemente apolíticos como la política de salud podrían estimular la represión. China está librando actualmente una batalla contra la miopía entre sus jóvenes, culpando a compañías de juegos como Tencent por exacerbar el problema. Una generación de niños enmascarados por auriculares VR no ayuda a la causa. Y eso se suma a que las autoridades mueven los dedos ante el movimiento «mentir plano», una filosofía que ha ganado popularidad entre los jóvenes que buscan salir de la implacable carrera de ratas corporativas.
A pesar de la incertidumbre, las empresas y los inversores no se están conteniendo cuando se trata de invertir y prepararse para lo que podría ser la próxima gran cosa. El número de solicitudes de marcas relacionadas con el metaverso se triplicó en los tres meses posteriores al cambio de Zuckerberg a más de 8.500 en China.
Tencent también está haciendo preparativos. Martin Lau, su presidente, ha dicho que la compañía tiene la tecnología y el know-how para construir el metaverso, gracias a su enorme credo en los juegos y las redes sociales. Ya es el editor local chino para la plataforma de juegos de Roblox, que permite a los usuarios crear mundos virtuales y es considerado por muchos como una iteración temprana viable del futuro metaverso. Dentro de Tencent, los ejecutivos proyectan que la industria necesita al menos otros cinco años para llegar al punto en que la gente considere que la tecnología es legítima. No está tan lejos.
Sin embargo, hay otro concepto en el horizonte: Web3, una Internet restaurada a sus orígenes descentralizados mediante la construcción de servicios sobre blockchains o administrados y accedidos en redes distribuidas peer-to-peer. Las corporaciones de la era Web2 están enviando equipos internamente para desarrollar sus propias versiones de Web3, incorporando dichos servicios en su propia plataforma para mantenerse relevantes. Tencent no es una excepción, ya que es una lluvia de ideas sobre formas de trazar una trama en el futuro panorama de Internet, pero se enfrenta a limitaciones únicas.
La versión ideal de Web3 «es una Carta Magna ejecutable, el fundamento de la libertad del individuo contra la autoridad arbitraria del déspota». Las promesas de Web3 son lo suficientemente atractivas, tanto que las corporaciones y los capitalistas de riesgo ya se están apresurando al espacio, creando memes que han hecho que el concepto sea algo amorfo. Los escépticos argumentan que irónicamente está pervirtiendo la noción de Web3, ya que están apostando a que producirá la próxima Apple, reafirmando el dominio corporativo en un reino que se supone que defiende al pequeño. El ex CEO de Twitter, Jack Dorsey, se ha convertido en uno de los mayores críticos, argumentando que lejos de democratizar la web, este frenesí actual no es más que otra herramienta de los capitalistas de riesgo. Elon Musk ha dicho que es solo una exageración de marketing.
Desarrollar Web3 en China es casi imposible, ya que todo lo relacionado con el concepto contradice las prioridades centrales del gobierno, a saber, mantener el control sobre el contenido y la infraestructura. Y al limitar sus propias corporaciones tecnológicas, China podría perder lo que podría convertirse en la próxima ola.
TODO ESTO tiene que ser enormemente frustrante para alguien como Pony Ma.
El autoproclamado geek que de niño miraba las estrellas y reflexionaba sobre cómo podría mejorar el universo, en cierto sentido, se ha dado cuenta de su objetivo y se encuentra ahora en una encrucijada, deteniéndose en el legado que dejará atrás. Encontró su vocación como uno de los pioneros de la Internet móvil global, vinculando miles de millones a vastos reinos nuevos de entretenimiento y comunicaciones móviles en movimiento. Ayudó a solidificar las conexiones emocionales entre amantes, familias y amigos, incluso mientras se aventuraban a través del Pacífico, ayudándolos a mantenerse en contacto y verse. La vida se ha vuelto tan conveniente que el único dispositivo necesario cuando se viaja en China es un teléfono. En el proceso, Pony Ma ganó una riqueza e influencia inimaginables más allá de sus sueños más salvajes.Más populares
Ahora todo puede estar fuera de sus manos. El imperio que ha creado puede haber crecido demasiado vasto y poderoso para que el gobierno chino lo reabera, una bestia que necesita ser domesticada, una herramienta que necesita ser aprovechada para asegurar el gobierno del Partido. En ese entorno, intentar abrir nuevos caminos podría ser un campo minado.
Los entornos de Ready Player One y Snow Crash no inspiran la mayor fe en el futuro de la humanidad, representando luchas aplastantes contra instituciones todopoderosas y que todo lo ven. Es una visión que algunos argumentarían que se está materializando en China, que ha puesto en marcha los mecanismos de vigilancia y control más grandes y efectivos del mundo.
El enigma de Pony Ma es cómo impulsar a Tencent hacia el futuro mientras apacigua a sus amos políticos, una maniobra increíblemente delicada con apuestas inimaginables. Dados los extraordinarios logros de las últimas dos décadas, algunos pueden argumentar que Pony Ma tiene el deber de intentarlo. ¿Quién mejor que el visionario fundador del imperio de entretenimiento en línea más grande del mundo para cuadrar ese círculo, para diseñar una fórmula que funcione para una quinta parte de la población mundial?
Y así, el multimillonario podría no retroceder en el corto plazo. Tal vez ni siquiera depende de él. Para el Partido, sería mucho más fácil tener una compañía poderosa y omnisciente pero obediente para gobernar todo que jugar a golpear a un topo con fuerzas potencialmente disruptivas.
Algunas decisiones que Pony Ma ha tomado después del reciente annus horribilis de China Tech ofrecen pistas sobre su pensamiento para el futuro, o al menos una postura general para el consumo público y sus señores políticos. En la última década, cuando Pony Ma reorganizó Tencent y abrió la plataforma de la compañía, quería que la compañía se convirtiera en una operación similar a la infraestructura, para convertirse en el equivalente de agua y electricidad para Internet. Avanzando rápidamente hasta ahora, Pony Ma ha dado un giro en U, diciéndole al personal en una reunión interna de fin de año de 2021 que Tencent es solo un centavo por docena, un beneficiario del vasto progreso que ha logrado el país.
«Tencent no es una empresa de servicios de infraestructura y puede ser reemplazada en cualquier momento», informó el medio local Late Post. «En el futuro, cuando Tencent preste servicios al país y a la sociedad, la compañía debe asegurarse de no sobrepasarse, ser un buen asistente».
En el I Ching, también conocido como el Libro de los Cambios, la antigua escritura china confiere una nota de sabiduría: que un dragón demasiado confiado tendrá motivos para el remordimiento. Si la generación de empresarios de Pony Ma pasó la primera mitad de sus vidas nadando río arriba como carpas para saltar las puertas del río Amarillo con la esperanza de convertirse en dragones, entonces, siguiendo la sabiduría antigua, la segunda parte de su destino radica en saber cuándo retirarse, o tal vez convertirse en parte del sistema que una vez desearon cambiar.